
En episodios anteriores os hablábamos del local de Escaldes (a dos pasos del relajante balneario de Caldea), que sigue exactamente igual a como lo recordábamos, así que dejadnos que ahora os contemos sobre la sucursal en la propia Andorra la Vella. Este local, aunque mucho más pequeño que el anterior, es bastante más acogedor, ya que cuenta con una terraza climatizada muy agradable en los días de sol y calentita en los días de mucho frío.
Algunos detalles de los locales de And Burger Zero.El servicio fue otra vez impecable en ambas visitas. Nos hicieron sentir a gusto, fueron rápidos y amables, por lo que no podemos pedir más en este sentido.
Pero vamos a lo que vamos: comer. Echando un ojo a la carta vemos que las cosas no han cambiado demasiado: unos cuantos entrantes, ensaladas y las esperadas hamburguesas. Una selección de ocho burgers que varía en cada uno de los locales -cosa que nos parece estupenda- y que se puede elegir en dos tamaños, 150 y 200 gramos. Los precios siguen siendo tremendos, la hamburguesa más cara no supera los 8€, así que ¿qué más podríamos pedir?
La carta de hamburguesas del local de Escaldes.Para innovar, esta vez nos tiramos hacia unos Nachos de ternera AND (4,50€) que nos llamaban con una fuerza poderosa tras la recomendación de la chica del local. La verdad es que, a pesar de venir algo chamuscados, nos gustaron mucho y nos parecieron que venían una ración más que buena para su precio.Pasando a lo que realmente nos importa, la carnaza de estas hamburguesas. Nos repetimos en que es excepcional, espectacular y magnífica pero no podemos decir lo mismo sobre la forma de cocinarlas. No preguntan el punto en el que quieres tu hamburguesa y no veníamos con miedo porque en nuestras visitas anteriores nos la habían servido siempre en su justa medida para disfrutar al máximo de su jugosidad. Sin embargo, en esta ocasión no tuvimos tanta suerte y hubo casos en los que la carne estaba más bien pasadísima, como podéis notar en las fotos.
Aún así, la carne está hecha al horno de leña (que puede verse desde las mesas del local) y eso se nota en cada bocado. Sin duda, una auténtica pena que la carne estuviese tan pasada esta vez porque el resto de los ingredientes de la hamburguesa siguen siendo maravillosos, destacando la selección de quesos, que nos pierde a más de uno.
En este caso, nuestra preferida, sin margen a discusión, fue la Andburguesa del mes dedicada al Andorra Kids Festival ¿y es que quién puede resistirse a una hamburguesa con sobrasada y queso brie? Nosotros no.
De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Madrid-Barcelona, Andburguesa del mes, Roque-Figa y Módena.
En cuanto al panecillo, de tamaño único, varía de estilo según la opción que elijamos, por lo que puede tocarnos la lotería e hincar el diente al que llaman "pan clásico" o a una especie de mollete con semillas, que no termina de convencernos al ser demasiado gordo y que acaba cansando. Apostamos por un pan algo más jugoso y tostado o por la opción del clásico que nos encontramos, en este caso, en la hamburguesa del mes.

¿Cuándo decíais que volvemos a Andorra? Sombras aparte (la forma de cocinarlas esta vez no nos ha encantado...), las hamburguesas de And Burger Zero siguen conquistando nuestro corazón y seguimos pensando que no pueden faltar en una visita al país de los Pirineos, donde las vacas deben de pastar felizmente porque la carne sigue siendo de pecado y a un precio más que estupendo, ya que una comida completa con bebida, entrante y hamburguesa no supera los 12€.
Añadir nuevo comentario